En Vuela Música también estamos constituidas como asociación para poder llevar a cabo diferentes proyectos como «Afinando Corazones» de musicoterapia hospitalaria.

EL PROYECTO

Desde la  asociación Vuela Música hemos firmado un convenio con el Servicio Murciano de Salud (SMS) para el desarrollo del proyecto ‘Afinando corazones’, que incluye la realización de sesiones de musicoterapia para la promoción de la salud en pacientes del hospital Virgen de la Arrixaca, incluyendo el Servicio Domiciliario en Cuidados Paliativos.

convenio servicio murciano de salud

Este acuerdo persigue potenciar la humanización de los procesos sanitarios, así como lograr una mayor calidad de vida y bienestar de los pacientes del Área I de Salud.

El programa consiste en la intervención a través de la musicoterapia como herramienta para la mejora de la calidad de vida de los pacientes de las distintas unidades o servicios del Área I de Salud, tanto dentro del complejo hospitalario como de atención domiciliaria.

 

 

Algunos de los

Objetivos

Entre los objetivos del proyecto «Afinando Corazones» se encuentran:

  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias
  • Disminuir los niveles de estrés, miedo y ansiedad
  • Reducir la percepción del dolor y otros síntomas
  • Ofrecer un espacio de apoyo y alivio durante la sesión

 

Otra de las finalidades del convenio, que tiene una duración de cuatro años son:

  • Favorecer experiencias de relajación y mejorar el estado de ánimo
  • Facilitar el proceso de duelo
  • Establecer nuevas vías de comunicación y promover la expresión emocional.

 

Intervenciones con los

Pacientes

Cada intervención será distinta, según la persona que reciba el tratamiento, sus características y los objetivos.

En concreto, desde la asociación se llevan a cabo sesiones de musicoterapia con el/la paciente y sus familias, o de manera individual, atendiendo a las necesidades de cada persona y respetando su elección en este sentido. La duración de cada sesión, en la que intervendrán dos profesionales cualificadas, oscilará entre los 15 y los 60 minutos, en función de cada paciente y sus características.

Los pacientes siempre serán los protagonistas de este programa, entendiendo a cada persona como un ser único y multidimensional y respetando sus tiempos. De esta forma, cada intervención es distinta en función de las necesidades de cada persona y los objetivos para cada sesión.

 

Se utilizarán distintas técnicas de musicoterapia, tanto activas como receptivas, a partir de un lenguaje común para establecer un vínculo, facilitando así la expresión de la persona.

 

Trabajo en

equipo interdisciplinar

Para comenzar el servicio el/la paciente es derivado/a por el personal sanitario.

Para comenzar el servicio el/la paciente es derivado/a por el personal sanitario. Se llevan a cabo reuniones con los profesionales sanitarios de los equipos, trabajando así de manera interdisciplinar. El equipo médico aporta información necesaria para concretar los objetivos.

Al finalizar el programa se elaborará una memoria donde se compilarán los datos relevantes, los resultados y las mejoras.

Por su parte, los recursos materiales serán aportados por la asociación y constarán de diferentes instrumentos musicales, tales como guitarra, piano, instrumentos de pequeña percusión e instrumentos de láminas, otros.