¿qUÉ ES MUSICOTERAPIA?

¿QUÉ ES MUSICOTERAPIA?

La Musicoterapia es la utilización científica de la música y sus elementos por un/una musicoterapeuta titulado/a con el fin de restaurar, mantener o mejorar la salud, el bienestar personal y social,
la autonomía y la calidad de vida de una persona o grupo

La Musicoterapia es la utilización científica de la música y sus elementos por un/una musicoterapeuta titulado/a con el fin de restaurar, mantener o mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de una persona o grupo

fases de la intervención


La Musicoterapia conlleva un proceso sistemático

 

  • Valoración previa
  • Objetivos terapéuticos
  • Tratamiento
  • Evaluación.

profesionalidad


Siempre es llevada a cabo por un/a musicoterapeuta titulado/a.

vínculo


La música puede tener efectos terapéuticos, pero en sí misma no cura. Es el vínculo musicoterapeuta-paciente lo que sana y produce cambios.

la música como herramienta


En Musicoterapia la música es el medio, no el fin.

Más allá de las palabras

La música es capaz de transformar, muestra lo que está más allá de las palabras.

A través de las técnicas utilizadas en Musicoterapia,  se crea un clima de confianza, de respeto, de libertad y expresión de nuestro propio ser, poniendo en auge las capacidades innatas, recuperando el ser musical que cada uno/a somos al nacer, facilitando la conexión con el momento presente y obteniendo experiencias que suman en el camino hacia el bienestar.

persona afinando corazón y mente
En la actualidad, como terapia en auge, cuenta con numerosos estudios que demuestran los beneficios en las distintas dimensiones del ser humano:  corporal, cognitiva, social, comunicativa, emocional y espiritual. Algunos de los más importantes son los siguientes:
  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Estimula la memoria, la atención, el lenguaje, la creatividad y el aprendizaje.
  • Promueve la rehabilitación física.
  • Alivia el dolor.
  • Mejora los problemas de comunicación, estableciendo nuevos canales de expresión.
  • Proporciona herramientas de gestión emocional.
  • Aumenta la coordinación y la conciencia corporal.
  • Facilita la toma de conciencia del presente y la ubicación espacio-temporal.
  • Promueve el bienestar y la armonía consigo mismo y con los demás.

En las sesiones de Musicoterapia se busca establecer nuevas vías de comunicación y expresión, por lo que no tiene un fin estético en sí, por tanto no es necesario tener conocimientos musicales

  • No son canciones preseleccionadas como un recetario.
  • No es escuchar música para cambiar tu estado anímico.
  • No es tocar instrumentos virtuosamente.
  • No es ir a un concierto.
  • No es educación musical.

¿cuáles son sus beneficios?

En la actualidad, como terapia en auge, cuenta con numerosos estudios que demuestran los beneficios en las distintas dimensiones del ser humano:  corporal, cognitiva, social, comunicativa, emocional y espiritual.

Algunos de los más importantes son los siguientes:

  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Estimula la memoria, la atención, el lenguaje, la creatividad y el aprendizaje.
  • Promueve la rehabilitación física.
  • Alivia el dolor.
  • Mejora los problemas de comunicación, estableciendo nuevos canales de expresión.
  • Proporciona herramientas de gestión emocional.
  • Aumenta la coordinación y la conciencia corporal.
  • Facilita la toma de conciencia del presente y la ubicación espacio-temporal.
  • Promueve el bienestar y la armonía consigo mismo y con los demás.

¿Hace falta saber música para asistir a Musicoterapia?

En las sesiones de Musicoterapia se busca establecer nuevas vías de comunicación y expresión, por lo que no tiene un fin estético en sí, por tanto no es necesario tener conocimientos musicales.

¿Qué no es musicoterapia?

  • No son canciones preseleccionadas como un recetario.
  • No es escuchar música para cambiar tu estado anímico.
  • No es tocar instrumentos virtuosamente.
  • No es ir a un concierto.
  • No es educación musical.

Enlaces de interés

¿Necesitas más información?

Estamos a tu disposición