SALUD MENTAL

SALUD MENTAL

«Los bosques serían demasiado silenciosos

si cantaran sólo los pájaros que mejor lo hacen»

Henry Van Dike

MUSICOTERAPIA EN SALUD MENTAL

Una de cada cuatro personas en el mundo sufre o sufrirá algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida.

Enfermedades como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, de ansiedad, de alimentación o de la personalidad, están aún hoy en día estigmatizadas. Que la causa de su dolor no sea visible no significa que no necesiten nuestra atención y nuestro apoyo.

Desde la Musicoterapia se puede facilitar la evolución hacia el bienestar de las personas que conviven en su día a día con estas alteraciones de tipo emocional, cognitivo y/o de comportamiento. El/la musicoterapeuta, a través del vínculo, posibilita al paciente su implicación en su propio proceso de cambio. 

Las improvisaciones, el cuerpo y la voz, entre otros, serán los elementos clave para situar al paciente en el aquí y el ahora, para escuchar y mirar de frente su enfermedad, para comprender aspectos de sí mismo/a a través de las conductas sonoro-musicales y las proyecciones afuera sobre lo que está sucediendo dentro.

BENEFICIOS

Existen diversos estudios que demuestran que la musicoterapia presenta efectos beneficiosos en pacientes con enfermedad mental, mejora el autoestima y la motivación, reduce el aislamiento y la ansiedad, y produce un aumento de interés por el entorno, mejorando así la socialización

¿Te gustaría implementar un programa de Musicoterapia en un centro o asociación?

Contacta aquí

¿Necesitas más información?

Estamos a tu disposición